Voluntariado, una experiencia de vida compartida en San Gerardo

Abr 8, 2014 | Asociación, Asociación para la Solidaridad, Sensibilización, Voluntariado

Delegación AS-San Gerardo, Madrid

Ponentes en el Café-Encuentro sobre voluntariado. De izqd. a der. Miguel (moderador), Charo, Paula, Sara y Demetrio.

Ponentes en el Café-Encuentro sobre voluntariado. De izqd. a der. Miguel (moderador), Charo, Paula, Sara y Demetrio.

El domingo 30 de marzo la delegación de AS Madrid-San Gerardo organizó un café-encuentro sobre voluntariado con el título «Y yo, ¿qué puedo hacer?» en el que se compartieron experiencias de voluntariado local e internacional, con voluntarios de Asociación para la Solidaridad, Cáritas,  y las Hermanas Oblatas del Santísimo Redentor, en el que se trató la acción voluntaria como una «experiencia de vida» que toca a quien la lleva a cabo, además de a las personas que son atendidas.

Con la colaboración de Paula, joven de la parroquia y voluntaria de las Oblatas en uno de sus proyectos con mujeres en situación de exclusión en Madrid; Sara, que estuvo con AS en Trojes (Honduras); Charo, voluntaria con años de experiencia en Perú; y Demetrio, voluntario de Cáritas parroquial; pudimos conocer la variedad de experiencias de voluntariado local e internacional que se pueden realizar, y las motivaciones de cada uno.

Demetrio nos explicó cuáles son las necesidades de las personas que acuden hoy en día a Cáritas, que se ha convertido en uno de los puntos neurálgicos de la lucha contra los efectos de la crisis económica en la realidad cercana. También tuvo tiempo para explicarnos cómo acogen a nuevos voluntarios en esta organización católica, abanderada en la lucha contra la pobreza en el Cuarto Mundo.

Por su parte, Paula describió cómo es la relación con las mujeres en situación de exclusión que se encuentran acogidas en el proyecto «Tu Casa» de las Oblatas y a las que da clase de informática. Una clase «muy básica», pero que para ellas supone «un mundo», ya que les da una herramienta para buscar trabajo, abriendo una cuenta de correo electrónico o elaborando un currículo.

Charo nos relató sus experiencias como enfermera durante muchos años en diversos proyectos de desarrollo en Perú y describió el voluntariado como una opción en su caso vocacional, que tenía claro desde muy joven. También apuntó la relevancia del matiz cristiano en el voluntariado, como vivimos en nuestra ONGD y en tantas otras realidades, como las presentadas esa tarde. Como participante en el Curso de Voluntariado de AS, también nos trasladó sus impresiones sobre esta formación que se desarrolló el mismo fin de semana.

Además, AS estuvo representada por Sara que nos trasladó a Trojes, donde ella realizó un voluntariado junto a su marido, colaborando en labores sanitarias y recibiendo nuevas propuestas de proyectos de voluntariado.

Todo el debate estuvo rodeado de café, bizcocho, roscón y una destacable participación, con preguntas cruzadas que hicieron más enriquecedora la charla. Una experiencia de compartir temas relacionados con la solidaridad que va estableciéndose en la parroquia de San Gerardo, donde ya tuvimos otras charlas recientes sobre, por ejemplo, el fenómeno y la realidad de la emigración.


Artículos Relacionados

VOLUNTARIADO 2025

VOLUNTARIADO 2025

Ya tenemos en terreno a nuestros voluntarios de Vallegrande (Bolivia) y Nasca (Perú). Lola, Jimena, Laura y Paula están realizando voluntariado sanitario en Vallegrande con los ancianos del centro Jesús Infante, atención de los abuelitos, formación al personal y pasan...

leer más
PROYECTOS MADAGASCAR

PROYECTOS MADAGASCAR

Con mucha ilusión compartimos con vosotros los avances de los proyectos de la Campaña de navidad: la construcción de un centro médico en Kianjavato y la construcción de una escuela de primaria en Madiofasina. Ambas construcciones se están gestando con mucha ilusión y...

leer más
INCORPORACIÓN TÉCNICO DE PROYECTOS

INCORPORACIÓN TÉCNICO DE PROYECTOS

La familia As crece, y en nuestra búsqueda de dar la mejor respuesta a nuestra misión en la Congregación Redentorista y en la iglesia, nos hemos aplicado en la profesionalización de nuestra respuesta. Para ello y con el respaldo de la Provincia Redentorista de Europa...

leer más