Samu nos relata sus primeras semanas en Santa Anita (Perú)

Jul 27, 2017 | Perú, Voluntariado

Samuel Escudero, Santa Anita (Lima, PERÚ)

Samu en Santa Anita (Lima, Perú)

Samu en Santa Anita (Lima, Perú)

Hola amigos, soy Samu, de la delegación de Madrid-San Gerardo de AS, y este verano estoy viviendo mi primera experiencia de voluntariado internacional en Lima, Perú. Llevo ya dos semanas por aquí y todavía me quedan otras cuatro de vivir y compartir con la gente de Santa Anita, en los comedores que los misioneros redentoristas tienen en distintas partes de este distrito a las afueras del centro.

Estas dos semanas han sido de conocer realidades distintas a las que habitualmente me encuentro en mi día a día allá en España, de vivir (y empezar a entender) los contrastes que aquí se dan, de aprender mucho… y, sobre todo, ¡disfrutar con los chavales y gente que estoy conociendo!

Hasta ahora mi labor aquí ha consistido en ayudar con las tareas diarias de los comedores (compras en los mercados, preparar y servir la comida, recoger y dejar todo listo para el día siguiente…) y, aprovechando que soy profesor, también hemos programado varias sesiones de apoyo escolar para los chavales de primaria y secundaria. Este miércoles pasado monté un cineclub con sus palomitas y refresco como alternativa de ocio (visto el éxito, ¡vendrán más!) y también tengo idea de hacer algunos talleres de manualidades.

Samu con los niños en las clases de apoyo escolar

Samu con los niños en las clases de apoyo escolar

Otra de las tareas que estoy realizando, la “menos amable” de todas ellas, es acompañar a Giovanna, la trabajadora social del comedor María Inmaculada, en sus visitas a las familias y distintos casos sociales que se atienden desde el comedor y la guardería, conociendo de primera mano donde viven y qué problemas y necesidades tienen.

Y digo que es la tarea “menos amable” porque son situaciones (abandonos de hogar, violencia, abusos, consumo de drogas, enfermedades con tratamientos muy costosos en familias sin recursos… por poner algunos ejemplos) ante los que no sabes muy bien cómo puedes ayudar, aconsejar o consolar. Me dicen que con estar y escuchar también se ayuda, pero no parece suficiente. Es aquí donde más estoy aprendiendo.

Conociendo casos sociales en Santa Anita (Perú)

Conociendo casos sociales en Santa Anita (Perú)

Las próximas semanas prometen igual de interesantes: conocer mejor las realidades de los otros comedores y guarderías, las fiesta grande de la parroquia de San Alfonso (donde también estoy echando una mano con las catequesis de jóvenes), visita a Piura y Trujillo para ver las consecuencias de los huaycos y cómo canalizar la ayuda desde España… ¡y todo lo que vaya surgiendo!

¡Seguiremos informando! ¡Un fuerte abrazo desde Lima!

Samu

Artículos Relacionados

VOLUNTARIADO 2025

VOLUNTARIADO 2025

Ya tenemos en terreno a nuestros voluntarios de Vallegrande (Bolivia) y Nasca (Perú). Lola, Jimena, Laura y Paula están realizando voluntariado sanitario en Vallegrande con los ancianos del centro Jesús Infante, atención de los abuelitos, formación al personal y pasan...

leer más
PROYECTOS MADAGASCAR

PROYECTOS MADAGASCAR

Con mucha ilusión compartimos con vosotros los avances de los proyectos de la Campaña de navidad: la construcción de un centro médico en Kianjavato y la construcción de una escuela de primaria en Madiofasina. Ambas construcciones se están gestando con mucha ilusión y...

leer más
INCORPORACIÓN TÉCNICO DE PROYECTOS

INCORPORACIÓN TÉCNICO DE PROYECTOS

La familia As crece, y en nuestra búsqueda de dar la mejor respuesta a nuestra misión en la Congregación Redentorista y en la iglesia, nos hemos aplicado en la profesionalización de nuestra respuesta. Para ello y con el respaldo de la Provincia Redentorista de Europa...

leer más