Curso Voluntariado 2016 (2-3 abril): Ponentes y Horarios

Mar 30, 2016 | Asociación para la Solidaridad, Formación, Voluntariado

Comisión Voluntariado AS, Madrid

CursosAS_Cartel_BloqueIV_RRSSEl Curso de Voluntariado tendrá su segundo fin de semana el 2 y 3 de abril. Con el Bloque IV que se impartirá completamos el programa de formación iniciado el año pasado y la sede volverá a ser Funderética (calle Félix Boix 13, Madrid).

Para este primer fin de semana de este año, corresponden los temas: Educación para el desarrollo, Crisis Humanitaria, Ayuda que Ayuda, Derechos Humanos Y Seguimiento de proyectos. A continuación, te presentamos a sus ponentes.

César G. Rincón (Ponencia: Educación para el Desarrollo)

Mercedes Rubio Razo (Ponencia: Crisis humanitaria de los refugiados sirios)

  • Licenciada en Derecho, abogada especialista en Derecho de Asilo y Extranjería.
  • Máster en Cooperación al Desarrollo y Gestión de ONGd.
  • Ejerce como letrada de la Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR) desde 2001.
  • Abogada del Comité Renne Cassin de Sevilla, organización integrada por letrados voluntarios e independientes, de actuación jurídica ante situaciones de violación de derechos civiles y económicos.

Nuria Garrocho (Ponencia: Ayuda que ayuda)

  • Licenciada en Psicología, máster en Psicoterapia relacional por la Universidad de Sevilla.
  • Directora en psicodrama por la Asociación de Sicodrama y Sicodanza de la Escuela de Jaime Rojas Bermúdez.
  • Formada en artes escénicas, investigación actoral y clown, promueve en su ejercicio profesional la parentalidad positiva y los buenos tratos a la infancia.
  • Experta en prevención y en intervención en el maltrato y la violencia sexual a menores, y en el ámbito de trabajo con familias, niños y adolescentes en riesgo de exclusión psicosocial.
  • Voluntaria con Asociación para la Solidaridad en Perú.

Miriam Jiménez Sosa (Ponencia: Seguimiento de proyectos)

  • Doctorada en Migraciones Internacionales y en Cooperación al Desarrollo, por la Universidad Pontificia Comillas.
  • Diez años de experiencia en el diseño y coordinación de proyectos de cooperación e intervención con colectivos en situación de vulnerabilidad.
  • Experiencia internacional en diez países: República Dominicana, Haití, Cuba,  Puerto Rico, El Salvador, México, Colombia, Francia, Bélgica y España.
  • Experiencia en identificación, diseño, gestión y seguimiento de proyectos de desarrollo en la República Dominicana, México y Cuba. Así como en administración y gerencia de entidades sin fines de lucro y en formación de líderes sobre el ciclo del proyecto con enfoque de marco lógico.

Artículos Relacionados

VOLUNTARIADO 2025

VOLUNTARIADO 2025

Ya tenemos en terreno a nuestros voluntarios de Vallegrande (Bolivia) y Nasca (Perú). Lola, Jimena, Laura y Paula están realizando voluntariado sanitario en Vallegrande con los ancianos del centro Jesús Infante, atención de los abuelitos, formación al personal y pasan...

leer más
PROYECTOS MADAGASCAR

PROYECTOS MADAGASCAR

Con mucha ilusión compartimos con vosotros los avances de los proyectos de la Campaña de navidad: la construcción de un centro médico en Kianjavato y la construcción de una escuela de primaria en Madiofasina. Ambas construcciones se están gestando con mucha ilusión y...

leer más
INCORPORACIÓN TÉCNICO DE PROYECTOS

INCORPORACIÓN TÉCNICO DE PROYECTOS

La familia As crece, y en nuestra búsqueda de dar la mejor respuesta a nuestra misión en la Congregación Redentorista y en la iglesia, nos hemos aplicado en la profesionalización de nuestra respuesta. Para ello y con el respaldo de la Provincia Redentorista de Europa...

leer más