Curso de Voluntariado 2017: ponentes y horarios del 18-19 FEB

Feb 2, 2017 | Voluntariado

Comisión Voluntariado AS, Madrid

curso-voluntariado-2017_01

Ya tenemos en marcha una nueva edición del Curso de Voluntariado. Comienza un nuevo ciclo, del cual en este año 2017 se impartirán los dos primeros bloques bloques del Curso, entre los fines de semana del 18-19 de febrero y el 25-26 de marzo en la sede de Funderética (calle Félix Boix 13, Madrid).

Te recordamos que te puedes apuntar contactando con tu delegación local de AS o en este formulario habilitado en nuestra web.

Para este primer fin de semana de este año, corresponden los temas del Bloque I, que son: Nuevo Orden Internacional, Mecanismos de Respuesta, Realidad de los Campos de Misión, ¿Qué es el voluntariado?, y Realidad de Cuarto Mundo: Pobreza Infantil. A continuación, te presentamos a sus ponentes.

Sábado 18 de febrero

10:00 NUEVO ORDEN INTERNACIONAL: Álvaro Méndez

  • Licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid y Máster en Relaciones Internacionales por la Universidad CEU San Pablo y el Instituto de Estudios Europeos.
  • Ha  trabajado en los Informativos de Onda Cero y en El Confidencial Digital.
  • Actualmente es profesor de Geografía e Historia en ESO y Bachillerato en el Colegio Valdeluz de Madrid.
  • Pertenece al Coro C9 de la Parroquia Santísimo Redentor de Madrid.

12:00 MECANISMOS DE RESPUESTA: Irene Bernal

  • Licenciada en Sociología y Ciencias Políticas.
  • Coordinadora General de Movimiento por la Paz (MPDL).
  • Oficial Profesional Junior JPO en el Programa de Desarrollo de las Naciones Unidas (UNDP).
  • Directora del Instituto Desarrollo y Acción Social.
  • Profesora Universidad Miguel Hernández de Elche.
  • Coordinadora Territorial de la Fundación Secretariado Gitano.
  • Asesora del Ministerio de Sanidad y Política Social.
  • Asesora del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación.

16:30 REALIDAD DE LOS CAMPOS DE MISIÓN (Voluntarios 2016)

PERÚ

Yolanda Fernández:

  • Tesorera de nuestra Delegación de Mérida
  • Voluntaria 2016 en nuestro Campo de Misión de Santa Anita (Lima-Perú)

Alberto Paredes:

  • Presidente de nuestra Delegación de Mérida
  • Voluntarios 2016 en nuestro Campo de Misión de Santa Anita (Lima-Perú) 

curso-voluntariado-2017_03

CENTROAMÉRICA

Beatriz  Castro:

  • Profesora en el Centro Universitario San Isidoro (Sevilla)
  • Presidenta de nuestra Delegación de Sevilla y responsable de Comunicación.
  • Voluntaria con experiencia en Perú y Centroamérica. Voluntaria 2016 Trojes (Honduras)

 Nuria Garrocho:

  • Psicóloga
  • Voluntaria con experiencia en Perú y Centroamérica.
  • Voluntaria 2016 Trojes (Honduras)

ALBANIA

Ana Domínguez:

  • Licenciada en Administración y dirección de empresas.
  • Responsabilidad social corporativa.
  • Voluntaria en nuestro Campo de Misión de Albania 2016
  • VALENCIA

María Moya:

  • Maestra de Educación primaria
  • Voluntaria en Campo de Misión de Nazaret- Valencia 2016

Guillermo Rejas:

  • Misionero Redentorista.
  • Voluntario en Campo de Misión de Nazaret- Valencia 2016

curso-voluntariado-2017_04

INDIA

Damián Mª Montes:

  • Misionero Redentorista en Centroamérica, España e India.
  • Responsable de la experiencia de voluntariado acompañado del Campo de Calcuta.

Domingo 19 de febrero

10:00 ¿QUÉ ES EL VOLUNTARIADO?: Rosana Hernández

  • Licenciada en Filología Hispánica y Máster en Cooperación al Desarrollo.
  • Trabaja en la Fundación Carmen Pardo Valcarce, cuyo objetivo es favorecer la participación de las personas con discapacidad intelectual en la sociedad a través de la educación y la integración sociolaboral.
  • Ha vivido en Perú y Guatemala y el contacto con la educación popular ha sellado en ella un enfoque pedagógico de proceso, emancipación y compromiso con los derechos de las personas y colectivos más vulnerables
  • Es coautora de “Jóvenes en marcha” (Santillana, 2001), una publicación de educación para el desarrollo y de Encuentros. Experiencias de voluntariado,  editado por Intered en 2012.

12:00 REALIDAD DE CUARTO MUNDO: POBREZA INFANTIL: Pablo García de Novales

  • Diplomado en Trabajo Social.
  • Coordinador del Área de Atención en Parroquias en Cáritas Diocesana de Ciudad Real.
  • Coordinador de proyectos de empleo, Cooperación internacional y Codesarrollo, y animador comunitario rural con población gitana.
  • Coordinador de Voluntariado y voluntario de Asociación para la Solidaridad en Perú y Honduras.

Artículos Relacionados

VOLUNTARIADO 2025

VOLUNTARIADO 2025

Ya tenemos en terreno a nuestros voluntarios de Vallegrande (Bolivia) y Nasca (Perú). Lola, Jimena, Laura y Paula están realizando voluntariado sanitario en Vallegrande con los ancianos del centro Jesús Infante, atención de los abuelitos, formación al personal y pasan...

leer más
PROYECTOS MADAGASCAR

PROYECTOS MADAGASCAR

Con mucha ilusión compartimos con vosotros los avances de los proyectos de la Campaña de navidad: la construcción de un centro médico en Kianjavato y la construcción de una escuela de primaria en Madiofasina. Ambas construcciones se están gestando con mucha ilusión y...

leer más
INCORPORACIÓN TÉCNICO DE PROYECTOS

INCORPORACIÓN TÉCNICO DE PROYECTOS

La familia As crece, y en nuestra búsqueda de dar la mejor respuesta a nuestra misión en la Congregación Redentorista y en la iglesia, nos hemos aplicado en la profesionalización de nuestra respuesta. Para ello y con el respaldo de la Provincia Redentorista de Europa...

leer más